EMPRESAS CÓMPLICES Y QUE SE LUCRAN CON EL GENOCIDIO Y LA OCUPACION:
CARREFOUR
El Grupo Carrefour, multinacional minorista con sede en Francia, está implicado en crímenes de guerra cometidos por el régimen israelí de ocupación, colonialismo y apartheid sobre el pueblo palestino.
El 8 de marzo de 2022, el Grupo Carrefour anunció un nuevo acuerdo de franquicia en Israel con Electra Consumer Products y su filial Yenot Bitan. Entonces, ya eran más de 150 tiendas abiertas, todas ellas con acceso a productos marca Carrefour, todos los establecimientos dentro de colonias ilegales israelíes. Esta decisión convierte a Carrefour en cómplice de los crímenes de guerra cometidos por el régimen israelí de ocupación, colonialismo y apartheid sobre todo el pueblo palestino.
Israel solo puede mantener su régimen de colonialismo y apartheid sobre el pueblo palestino a través del apoyo de gobiernos, empresas e instituciones que deben rendir cuentas por su papel en el afianzamiento de un régimen criminal de injusticia y opresión que existe hace décadas. Por tanto, poner fin a toda complicidad de este tipo con el régimen genocida de Israel es más urgente que nunca.
El contrato firmado por el Grupo Carrefour con Electra Consumer products y su filial minorista Yenot Bitan está directamente relacionada con la prestación de servicios que apoyan la existencia y el mantenimiento de asentamientos y el uso ilegal por parte de las empresas de los recursos naturales palestinos saqueados con fines comerciales.
Los asentamientos israelíes son usurpaciones ilegales de tierras y constituyen una parte integral de la infraestructura de ocupación ilegal de Israel. Estas usurpaciones expulsan a las familias palestinas indígenas de sus tierras, despojan a las personas palestinas de sus recursos naturales y les niegan su derecho a la autodeterminación, como afirmó la CIJ en julio de 2024.
A pesar de asegurar a sus accionistas que no había abierto tiendas en el territorio palestino ocupado (TPO), las pruebas demuestran que Carrefour tiene al menos una sucursal abierta en Modi'in-Maccabim-Re'ut, un asentamiento israelí clasificado por las Naciones Unidas y la Unión Europea como parcialmente situado en territorio palestino ocupado.
Mientras Israel llevaba a cabo su asalto genocida contra las personas palestinas en la ocupada y asediada Franja de Gaza, y utilizaba la hambruna como arma de guerra, Carrefour-Israel apoyó a los soldados israelíes que participan en el genocidio en curso al regalarles paquetes personales. Esto convierte a Carrefour en cómplice directo de apoyo a Israel en la comisión de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio en Gaza.
El supermercado Carrefour de Ramat Beit Hakerem, en Jerusa-lén, anunció en octubre de 2023 una recaudación de fondos para los soldados y colgó un cartel en el que pedía donaciones "para nuestros valientes soldados", quienes participaban activamente en el genocidio en curso.
La conclusión de la Corte Internacional de Justicia en enero de 2024 de que Israel está perpetrando un genocidio plausible contra el pueblo palestino de Gaza desencadenó una obligación legal irrefutable para las corporaciones de poner fin a la complicidad en las acciones genocidas de Israel y de prevenir el genocidio en la medida de sus posibilidades.
Según el informe Don't Buy Into Occupation de 2023, Carrefour Israel se asoció en mayo de dicho año con seis empresas emergentes israelíes de alta tecnología en materia de inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otras.
En agosto de 2022, Electra Retail Ltd., filial de Electra Consumer Products, se asoció con el banco israelí Hapoalim en una colaboración para formar un club de clientes basado en tarjetas de crédito no bancarias, para lo cual cuentan con la cooperación de Israel Credit Cards Ltd. (CAL). El nuevo servicio beneficiará a la clientela de las cadenas de distribución del grupo Electra Consumer Products y el núcleo del club de clientes incluirá a Carrefour.
El Banco Hapoalim figura en la base de datos de la ONU entre otros bancos israelíes cómplices del proyecto de asentamientos ilegales de Israel. Según Who Profits, el Banco Hapoalim ha estado ampliamente involucrado en la financiación de proyectos de construcción e infraestructura en asentamientos ilegales israelíes.
Esta colaboración profundiza la complicidad del grupo francés al permitir el apartheid y beneficiarse de los asentamientos israelíes en tierras palestinas y sirias robadas, lo cual es un crimen de guerra según el derecho internacional.
Carrefour Israel ha registrado importantes pérdidas en el primer trimestre de 2023, lo que le ha obligado a obtener 148 millones de NIS en préstamos de cuatro grandes bancos israelíes para apoyar su plan de reconversión de sucursales.

